Skip to main content
Seleccionar Seleccionar

Mostrar 1 - 10 de 29 resultados

Tapón del Darién: una ruta arriesgada en busca de una vida más segura

Español
Published Date
El Tapón del Darién, situado en las selvas de la frontera entre Panamá y Colombia, se ha convertido en la última ruta migratoria en ser usada por las personas que huyen de la violencia, la inseguridad, y la falta de oportunidades que sufren otros puntos del planeta. Desde agosto, más de 330.000 personas han cruzado esta extensión.

Proyecto de Ley sobre Migración Ilegal en el Reino Unido: La Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas y la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas advierten de las profundas consecuencias para los derechos humanos y para el sistema internacional de protección de los refugiados

Español
Published Date
GINEBRA (18 de julio de 2023) - El Proyecto de Ley sobre Migración Ilegal, el cual acaba de ser aprobado por el Parlamento del Reino Unido, contraviene las obligaciones de ese país conforme a la...

Apoyo vital para familias ucranianas en Moldova

Español
Published Date
Para ayudarles a aclimatarse e instalarse en su nueva vida en Moldova, Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Moldova proporcionó a 400 hijos e hijas de refugiados procedentes de Ucrania juguetes, material escolar así como dispositivos de ayuda para niños, niñas y adultos con discapacidades, todo ello muy necesario para sus vidas.

De Kordofan del Norte a Angers

Español
Published Date
Como parte de su campaña #StandUp4Migrants, el ACNUDH colaboró con el periodista de Reuters Visual Maurizio Martorana, que viajó recientemente al norte de Francia para entrevistar a Moussa, un refugiado sudanés que vive en Angers.

Salvando la brecha digital para los niños que han huido de la República Popular Democrática de Corea

Español
Published Date
Durante los últimos 16 años, la Escuela Yeomyung de Seul, República de Corea, ha sido un lugar de acogida para miles de niños, en ocasiones sin estar acompañados, que han huido de la República Popular Democrática de Corea. Con la ayuda de donantes generosos, la escuela ha conseguido también reducir la brecha digital que la pandemia de la COVID-19 puso en evidencia.