English GINEBRA (31 de diciembre de 2020) - Expertas en derechos humanos de la ONU* acogieron hoy con satisfacción la decisión del Senado argentino de legalizar el aborto hasta la 14ª semana de...
Margaret Ghogha Molomo, una activista medioambiental de Sudáfrica, afirma que la protección de su comunidad ante las empresas mineras destructivas se ha visto más dificultada debido a las restricciones de reunión durante la COVID-19.
Las desapariciones son uno de los problemas que ocupan el centro de los derechos humanos internacionales. Desde la entrada en vigor de la Convención para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas hace una década, el Comité contra la Desaparición Forzada ha mantenido diálogos continuados con los Estados, los familiares, las organizaciones de la sociedad civil y otros para poner de relieve la amenaza constante de este delito.
English GINEBRA (22 de diciembre de 2020) - Un apagón de dos meses en la Cañada Real, un asentamiento informal en la comunidad de Madrid, está poniendo en peligro la salud de unos 1.800 niños y niñas...
El discurso de odio y la desinformación dirigidos contra los migrantes y otras minorías se han intensificado en todo el planeta con el surgimiento de las redes sociales. Derechos Humanos de las Naciones Unidas intenta contrarrestar estas tendencias ayudando a incorporar normas éticas en la industria publicitaria para cambiar la percepción negativa que se tiene de los migrantes.