Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Neque convallis a cras semper auctor neque. Vulputate sapien nec sagittis...
Los países de Asia Central debatieron acerca de los retos y las prácticas idóneas en la aplicación de las recomendaciones de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, en una conferencia que tuvo lugar en Bishkek (Kirguistán).
El Grupo de Trabajo de Expertos sobre las Personas de Ascendencia Africana (WGPAD, por sus siglas en inglés), visita los Estados Unidos para reunir información de primera mano sobre la situación actual de derechos humanos.
Una exposición y un libro para promover el Decenio Internacional de los Afrodescendientes se presentaron recientemente en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El gobierno del Perú ha aceptado pagar una indemnización a una mujer a la que se le denegó el acceso a los servicios legales de aborto, como parte de la primera decisión del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre un caso de aborto.
En un esfuerzo por integrar los derechos humanos en todos los aspectos de la labor que lleva a cabo, la Fuerza de Policía de Fiji participó en un taller sobre derechos humanos auspiciado por la Oficina Regional del ACNUDH para el Pacífico.