English 9 de diciembre de 2020 El 2020 es un año que ninguno de nosotros olvidará jamás. Un año terrible y devastador que ha marcado a muchos de nosotros de muchas maneras. Al menos 67 millones de...
El Comité de Derechos Humanos ha concedido sus calificaciones más altas a dos países por su seguimiento de las recomendaciones para luchar contra la discriminación y para el refuerzo de las instituciones de derechos humanos.
Estudiantes de Derecho y su profesor de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, ayudan a hacer realidad el derecho de una familia vulnerable a una vivienda adecuada por medio de un caso histórico que se basaba en las normas de derechos humanos y la jurisprudencia internacionales.
"Voices" es el álbum del músico y compositor galardonado Max Richter, inspirado en la Declaración Universal de Derechos Humanos. El artista, junto con la realizadora Yulia Mahr, nos brindan más detalles sobre el proyecto y sobre cómo el documento de 72 años de antigüedad sigue siendo relevante hoy en día.
العربية | 中文 | English | Français | Русский Declaración de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 4 de diciembre de 2020 Distinguido Presidente...
Discurso de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos – Michelle Bachelet 3 de diciembre de 2020 Queridos colegas, Amigas y amigos, Me siento honrada de que la conversación que tuvimos el último...
Durante los últimos 16 años, la Escuela Yeomyung de Seul, República de Corea, ha sido un lugar de acogida para miles de niños, en ocasiones sin estar acompañados, que han huido de la República Popular Democrática de Corea. Con la ayuda de donantes generosos, la escuela ha conseguido también reducir la brecha digital que la pandemia de la COVID-19 puso en evidencia.
En su informe, la Experta Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo presenta sus conclusiones sobre su visita oficial a Brasil, que realizó del 28 de...
Un proyecto de ley en la Asamblea Nacional en Gambia tiene posibilidades de mejorar las condiciones de vida para miles de personas con discapacidad que viven en el país.
La lucha contra todas las formas de esclavitud se ha vuelto más difícil durante la pandemia, no obstante, el activista contra la esclavitud Brahim Ramadhane no piensa dejar de luchar. “Hago esto porque pertenezco a esta comunidad de ex-esclavos y daría mi vida, toda mi vida, por esta causa."